Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
DSC07129
23 de Octubre de 2025

MTT REFUERZA FISCALIZACIÓN EN VÍAS PRIORIZADAS PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO EN GRAN AVENIDA

  • La cartera impulsa controles presenciales y automatizados para asegurar el correcto uso de las Pistas Solo Bus. Además, durante 2026, se sumarán más de 60 nuevos puntos de monitoreo con cámaras en el eje Gran Avenida, en vista que el impacto de estas vías en la velocidad de los buses fluctúa entre un 20% y 30%.

Santiago, 23 de octubre de 2025. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) reforzó los operativos de fiscalización del correcto uso de las vías priorizadas en el eje de Gran Avenida, uno de los corredores de mayor relevancia para el transporte público del sur de la capital.

En el operativo, encabezado por el ministro Juan Carlos Muñoz, junto al alcalde de La Cisterna, Joel Olmos, además del jefe de Fiscalización de Transportes, Óscar Carrasco, se pudo controlar en terreno la correcta utilización de la Pista Solo Bus que opera en esta avenida.

“Las vías priorizadas son fundamentales para que miles de personas puedan desplazarse a diario en transporte público de forma eficiente y segura. Si alguien invade estas pistas, no solo arriesga una multa, sino que afecta directamente la calidad del servicio de todos”, señaló el ministro Muñoz.

Además, el secretario de Estado explicó que la fiscalización busca mantener la operación óptima de los servicios de buses, “ya que una vía sin interrupciones, colabora en mejoras de velocidad de desplazamiento que fluctúan entre un 20 a un 30%”, agregó.

En cuanto a la fiscalización en particular, ésta se enmarca en un trabajo conjunto con la Municipalidad de La Cisterna, que recientemente inició el retiro de estacionamientos regulados en Gran Avenida, cumpliendo con la instrucción de eliminar ocupaciones que afectaban la operación del sistema de transporte público en la zona.

“Nos enorgullece contarles de que estamos trabajando en todas las mitigaciones de los sectores interiores de Gran Avenida, para que cuando el próximo año implementemos el término de la vía exclusiva, ya no haya ningún auto, ni micro, ni camión estacionado en este eje, para así garantizar el libre tránsito del transporte público”, indicó Joel Olmos, alcalde de La Cisterna.

Además, para reforzar la medida, la División de Fiscalización del MTT ha desplegado equipos presenciales en terreno que realizan controles de manera constante a lo largo del eje, complementando las labores municipales.

Más cámaras para 2026

Además de los controles presenciales, el MTT avanza en la instalación de más de 60 nuevos puntos de monitoreo con cámaras en Gran Avenida, los cuales entrarán en operación durante 2026.

Se trata de equipos que permitirán detectar automáticamente a los vehículos que ingresen indebidamente a las pistas exclusivas, fortaleciendo la fiscalización y liberando recursos humanos para otros puntos críticos de la red metropolitana.

“El principio de la convivencia vial es respetar las normativas y las vías que corresponden. Es por eso que hoy estamos, junto a los inspectores del MTT, para salvaguardar este principio, el cual precisamente fortaleceremos mediante la fiscalización de manera automatizada, a través de los puntos que estamos instalando”, explicó Oscar Carrasco, jefe nacional de la División de Fiscalización del MTT.

El propio jefe de Fiscalización indicó también que, actualmente, el 99% de las fiscalizaciones a vías exclusivas se realiza mediante cámaras.

Cabe señalar que, a nivel de la región Metropolitana, las vías priorizadas para el transporte público suman actualmente más de 490 kilómetros, distribuidos en 384 km de Pistas Solo Bus, 87 km de Corredores y 28 km de Vías Exclusivas.

En cuanto a infracciones, durante 2024, el MTT cursó más de 835 mil citaciones a conductores que infringieron el uso de estas vías. En tanto, en lo que va de 2025, ya se registran más de 650 mil infracciones remitidas al Juzgado de Policía Local.

Síguenos a través de redes sociales: