
MTT INICIA DESPLIEGUE DE VERANO DEL PLAN CALLES PROTEGIDAS EN ZONAS DE ALTA CONCENTRACIÓN DE VISITANTES
- Las principales causas de infracción, tanto en motos como en vehículos particulares, son no contar con la licencia de conducir, no tener la revisión técnica al día, no contar SOAP.
Miércoles 15 de enero, 2025.- En el marco del Plan Calles Protegidas, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto al jefe de fiscalización MTT, Óscar Carrasco y el jefe de operaciones zona Valparaíso de Carabineros de Chile, coronel Francisco Villablanca, encabezaron un despliegue de controles en la comuna de Viña del Mar, una zona habitual de alta concentración de visitantes en verano.
En la instancia, el ministro destacó que “nuestro plan Calles Protegidas presta especial atención a las zonas de alta afluencia turística como son los balnearios, terminales de buses y aeropuertos. Para lo que queda de enero y febrero, hemos planificado más de 427 operativos distribuidos en 65 comunas fuera de la Región Metropolitana. Los balnearios de la comuna de Viña del Mar están dentro de los objetivos de fiscalización”.
“En las primeras semanas de 2025 ya hemos concretado más de 4 mil fiscalizaciones, donde la colaboración de municipios y Carabineros es clave. Agradecemos esta gran ayuda que nos entregan a diario y también a todas las instituciones que a diario se suman a los esfuerzos que realizamos, expandiendo así los alcances de los controles” agregó el secretario de Estado.
Durante las fiscalizaciones, los inspectores prestan especial atención a la documentación al día tanto del conductor como del vehículo, condiciones de seguridad, uso de cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil, informalidad de transporte de pasajeros, condiciones técnicas de los buses interurbanos y rurales, entre otros aspectos que son revisados.
En tanto, desde el programa de fiscalización MTT, su jefe Óscar Carrasco destacó que “estaremos desplegados como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y junto a otras instituciones en todo el territorio nacional, porque tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo, planificado y sistemático, tiene resultados en el cambio de conducta de los automovilistas y gracias al despliegue junto a instituciones de Carabineros también sumamos un componente de seguridad a las personas”.
En la instancia, las autoridades coincidieron en recomendar que los automovilistas que deseen movilizarse a lo largo del país, anticipen y planifiquen sus viajes. En el caso de quienes realicen traslados en servicios interurbanos se hizo un llamado a siempre tener el cinturón de seguridad abrochado, ya que no cumplir con esta normativa de seguridad implica multa.