Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
IMG_5232
24 de Diciembre de 2024

MÁS DE 5 MIL CONTROLES REALIZARÁ EL MTT A LO LARGO DEL PAÍS

  • Entre el 19 y el 31 de diciembre, fechas de celebración y de alto tráfico de desplazamientos de vehículos, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispuso de fiscalizaciones en lugares de alto flujo.
  • Solo en la Región Metropolitana serán más de 800 mil las personas que se moverán en bus durante estas fiestas.

Martes 24 de diciembre, 2024.-  En el marco del plan Calles Protegidas, que lidera la cartera de Transportes y Telecomunicaciones, el ministro de Juan Carlos Muñoz, junto con la subsecretaria (s) de Interior, Natalia Silva; el delegado Presidencial, Gonzalo Durán; el prefecto de Tránsito (s) de Carabineros de Chile, comandante Rodrigo Pérez; el jefe Nacional de Fiscalización del MTT, Óscar Carrasco; la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Infante, y la directora nacional (s) de SENDA, Francisca Oblitas, encabezaron una fiscalización a buses interurbanos y rurales, entregaron consejos de seguridad e informaron sobre las condiciones de movilidad en el marco de los viajes de Navidad y Año Nuevo.

“Hoy es Navidad y para muchos es un periodo estival de vacaciones, de relajo, de alegría, además, la próxima semana llega año nuevo. Son días que consideramos como fin de semana largo, desde el 19 hasta el 31 de diciembre, en que muchas personas van a estar saliendo de sus ciudades y la temporada de buses y de viajes interurbano aumenta. Por eso quiero hacer un llamado: muchos de los que me están escuchando conocen de alguna persona muy cercana que falleció en un siniestro vial durante el verano. Esa llamada introspectiva que echa todo a perder y que genera una huella de por vida. No permitamos que eso nos pase este verano. No permitamos que el protagonista de una tragedia como esa seamos nosotros ni alguien muy cercano, y que, de paso, se lleve la vida de terceros por delante. Y por eso nuestro foco hoy es la importancia de la seguridad vial”, destacó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Por su parte, el delegado Presidencial, Gonzalo Durán, aclaró que “nos hemos propuesto desplegarnos en toda la Región Metropolitana con el propósito de garantizar una Navidad segura para nuestras familias. Este esfuerzo se ha traducido en controles y fiscalizaciones permanentes en cada uno de los denominados Centros Urbanos Estratégicos, Meiggs, Barrio Franklin, Barrio 10 de Julio, por supuesto los terminales de buses, algunas zonas donde se concentra especialmente actividad comercial formal, pero que atrae actividad comercial informal. Hemos levantado más de 600 ferias navideñas a lo largo y ancho de la región y en todas ellas hemos procurado algún nivel de presencia del Estado, especialmente patrullajes preventivos que incluyen a los equipos municipales de seguridad pública en cada una de las comunas”.

Durante el año, los inspectores del Programa Nacional de Fiscalización, han realizado más de 38 mil controles a buses, tanto en terminales como en carreteras a lo largo del país.

En ese sentido el jefe de Fiscalización de Transportes, Óscar Carrasco, afirmó que “para que tengan una dimensión del trabajo que hacemos, son cerca de 3.500 vehículos que componen el parque de buses interurbanos. Nosotros esperamos fiscalizar a más de 5.000, y hoy día, a la fecha, llevamos 2.500. Esto entre el 19 y el 31 de diciembre. Además, hay buenas noticias, hemos logrado bajar la tasa de mayor uso del cinturón de seguridad en los buses. El año 2023, infraccionamos más de 13.000 pasajeros con más de 210.000 controles.”

Por su parte, Luz Renata Infante, secretaria ejecutiva de Conaset recordó que “si vamos a ser pasajeros de uno de estos 18.000 viajes que se van a realizar durante este periodo, debemos siempre utilizar nuestro cinturón de seguridad. Es importante utilizarlo desde que nos sentemos hasta que ya el viaje haya terminado, porque es la única forma de garantizar no sufrir algún daño si es que ocurre un siniestro vial. Además, también recordar a todos los pasajeros que también podemos fiscalizar las conductas que tiene el chofer del bus. En este sentido, si es que el conductor sobrepasa la velocidad máxima, si es que va revisando el celular mientras va conduciendo, podemos también realizar esta denuncia a Fiscalización o a Carabineros de Chile, para que también esto pueda se fiscalizar y el conductor pueda ser también infraccionado”.

La directora nacional (s) de SENDA, Francisca Oblitas, aclaro que “hemos desplegado y vamos a desplegar a lo largo de todo Chile, más de 60 operativos donde esperamos poder hacer más de 6.000 controles a conductores. Durante este año hemos realizado ya más de 111 mil controles y hemos sacado de circulación a cerca de 2 mil 100 personas que estaban conduciendo bajo los efectos del alcohol, por lo tanto, el llamado que hacemos y el compromiso que debemos hacer entre todos y todas es a cuidarnos y a cuidar a los demás, planificar nuestro regreso a casa, planificar la salida y por lo tanto evitar esta conducta de consumo y conducción”

Respecto al resguardo de la seguridad vial y el control del tránsito en la salida de los buses y el control a vehículos en los alrededores de los terminales y las principales carreteras del país, el prefecto de Tránsito (s) de Carabineros de Chile, comandante Rodrigo Pérez destacó que “vamos a estar realizando -como ustedes van a poder apreciar- controles y fiscalizaciones a través de los equipamientos de alcohol y narcotráfico, con el objeto de poder darle la seguridad a los pasajeros para que puedan tener un desplazamiento y un viaje tranquilo y puedan llegar a su destino. Eeso va de la mano con el control que vamos a estar realizando en los terminales de buses, en las rutas, en el aeropuerto y en cada uno de los lugares donde convergen la mayor cantidad de personas y usuarios de las vías”.

Algunas cifras relevantes:

  • Número de controles para Navidad y Año Nuevo: para estas fechas MTT realizará 5 mil controles a buses interurbanos y rurales lo cual comenzó el pasado 19 de diciembre para finalizar el próximo 31 de diciembre.

Cantidad de controles a buses interurbanos a la fecha

  • Durante 2024 se han realizado 38.838 fiscalizaciones a buses interurbanos a nivel nacional.
  • Estas fiscalizaciones han permitido cursar 5.087 partes y sacar de circulación 53 buses.

3 principales infracciones detectadas en los controles:

  1. Condiciones técnicas y Seguridad (Neumáticos, Luces, parabrisas, frenos, limpiaparabrisas, otros)
  2. Elementos de Seguridad (Cinturón de seguridad, dispositivo electrónico, extintor de incendio, otros)
  3. Documentación (Licencia de conducir, placa patente, registro de inscripción, RT, otros)
  • Se estima que 818.508 personas se trasladen en buses Interurbanos durante el periodo de las fiestas de fin de año en la región Metropolitana.
  • Según el cálculo de los concesionarios de los mismos terminales detalla que 18.286 buses saldrán desde los principales terminales de la Región Metropolitana entre el 23 de diciembre al 02 de enero de 2025.

Síguenos a través de redes sociales: